
En los últimos años, la cirugía bariátrica y metabólica se ha consolidado como una de las intervenciones más efectivas no solo para el manejo de la obesidad, sino también para el control de enfermedades metabólicas asociadas, en especial la diabetes tipo 2 (DT2).
Más allá de la reducción de peso, la cirugía ha demostrado un impacto directo en la remisión de la diabetes, ofreciendo a muchos pacientes la posibilidad de suspender medicación y normalizar sus valores de glucosa.
¿Qué dice la evidencia más reciente publicada en journals científicos? (2024-2025)
1. Con la cirugía bariátrica se logran más remisiones que con el tratamiento médico intensivo.
Los estudios de seguimiento a largo plazo (7–12 años) muestran que los pacientes que recibieron cirugía bariátrica mantienen niveles más bajos de hemoglobina glicosilada (HbA1c), requieren menos medicación y alcanzan más remisiones que aquellos tratados únicamente con medicación y cambios en el estilo de vida.
2. La magnitud de la pérdida de peso es clave para la remisión de la diabetes.
– Con una pérdida del 20–29% del peso inicial, cerca del 50% de los pacientes logra remisión completa.
- Con una pérdida igual o mayor al 30%, la tasa de remisión se acerca al 80%.
3. Bypass gástrico vs manga gástrica
Aunque ambos procedimientos son efectivos, la evidencia reciente señala que el bypass gástrico en Y de Roux ofrece mejores resultados en términos de remisión sostenida de la DT2 y mayor pérdida de peso a largo plazo, en comparación con la manga gástrica.
4. Duración de la remisión y recaídas
La remisión no siempre es definitiva. A los 10 años de la cirugía, aproximadamente un tercio de los pacientes mantiene la remisión completa. Entre los factores que aumentan la probabilidad de recaída se encuentran:
- Mayor tiempo de evolución de la diabetes antes de la cirugía.
- HbA1c elevada en el período preoperatorio.
- Uso de insulina previo a la intervención.
5. Actualización de Guías Clínicas
Organismos como ASMBS/IFSO y la ADA 2025 recomiendan considerar la cirugía incluso con IMC desde 30 kg/m2 en pacientes en los que persiste la hiperglucemia a pesar del tratamiento.,
En la práctica clínica
En personas con obesidad y diabetes tipo 2 de difícil control, la cirugía metabólica, dentro de un enfoque multidisciplinario que incluya cirugía, endocrinología, nutrición y salud mental, puede marcar una diferencia sustancial en el pronóstico, la calidad de vida y la reducción de complicaciones a largo plazo.
✅ “En el Servicio de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Clínica Colón acompañamos a cada paciente con un equipo especializado y un abordaje integral para maximizar los beneficios de la cirugía y sostener los resultados en el tiempo.”
1 Courcoulas AP, Patti ME, Hu B, et al. Long-Term Outcomes of Medical Management vs Bariatric Surgery in Type 2 Diabetes. JAMA. 2024;331(8):654-664. doi:10.1001/jama.2024.0318
2 Kanbour S, Ageeb RA, Malik RA, Abu-Raddad LJ. Impact of body weight loss on type 2 diabetes remission: a systematic review and meta-regression analysis of randomised controlled trials. Lancet Diabetes Endocrinol. 2025;13(4):294-306.
3 Wågen Hauge J, Borgeraas H, Birkeland KI, et al. Effect of gastric bypass versus sleeve gastrectomy on the remission of type 2 diabetes, weight loss, and cardiovascular risk factors at 5 years (Oseberg): secondary outcomes of a single-centre, triple-blind, randomised controlled trial. Lancet Diabetes Endocrinol. 2025;13(5):397-409.
4 Meira I, Menino J, Ferreira P, et al. Diabetes Remission After Bariatric Surgery: A 10-Year Follow-Up Study. Obes Surg. 2025;35(1):161-169.
5 Eisenberg D, Shikora SA, Aarts E, et al. 2022 ASMBS and IFSO Indications for Metabolic and Bariatric Surgery. Obes Surg. 2023;33(1):3-14.
6 American Diabetes Association Professional Practice Committee. Summary of Revisions: Standards of Care in Diabetes-2025. Diabetes Care. 2025;48(1 Suppl 1):S6-S13.
