Skip to main content

Indicaciones absolutas de Cirugía Bariátrica:

1) Pacientes con intentos de pérdida de peso con tratamiento médico idealmente supervisados por profesionales.
2) Pacientes que comprendan las implicancias de la cirugía bariátrica, sus riesgos y sus beneficios.
3) Pacientes con IMC de 35 a 40 kg/m2 asociado con una de las siguientes comorbilidades:
– Hipertensión arterial.
– DM2: Diabetes tipo 2.
– SAHOS: Síndrome de Apnea e Hipoapnea del Sueño.
– Dislipidemia.
– Artrosis y enfermedades degenerativas osteoarticulares.
– Síndrome metabólico.
– Síndrome del ovario poliquístico.
– Afección psicosocial.
– Otras.
4) Pacientes con IMC igual a mayor a 40 kg/m2 con o sin comorbilidades asociadas.
5) Pacientes de 21 (ahora 18) a 65 años de edad.
6) Ausencia de trastornos endocrinos que sean causa de la obesidad mórbida.
7) Estabilidad psicológica:
– Ausencia de abuso de alcohol o drogas.
– Ausencia de alteraciones psiquiátricas.
8) Capacidad para comprender los mecanismos por los que se pierde peso con la cirugía y entender que no siempre se alcanzan buenos resultados.
9) Comprender que el objetivo de la cirugía no es alcanzar el peso ideal.
10) Compromiso de adhesión a las normas de seguimiento tras la cirugía.
11) Consentimiento informado después de haber recibido toda la información necesaria (oral y escrita).
12) Las mujeres en edad fértil deberían evitar la gestación al menos durante el primer año post cirugía.

Obtené tu IMC online ahora aquí

Indicaciones relativas de Cirugía Bariátrica:

– Pacientes con intentos fallidos de pérdida de peso con tratamiento médico idealmente supervisados por profesionales.
– Pacientes que comprendan las implicaciones de cirugía bariátrica, sus riesgos y beneficios.
– Pacientes con IMC de 30 a 35 kg/m2, asociado a comorbilidades o IMC mayor a 35 sin comorbilidades.

*Fuente: SACO Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad, Enfermedad Metabólica y Otras Relacionadas con la Obesidad